
página española
Alteraciones en la imagen corporal
Aqui puede encontrar mi primer artículo traducido al español sobre psicoterapia corporal:
Alteraciones en la imagen corporal
Campo de tratamiento especializado dentro la psicoterapia corporal Para desarrollar las ideas en este artículo comienzo con una experiencia personal de mi infancia.
Todavía no había cumplido cinco años cuando me encontraba solo en la cama y descubrí que unas sensaciones nuevas y raras se apoderaban de mi cuerpo. Mis imágenes interiores de soledad y vacío cambiaban de escenas, sin yo poder controlarlas. P.ej., iba caminando por un sendero y el contorno del camino se iba borrando de forma progresiva, hasta que al final únicamente distinguía una mezcla de colores. Sentía miedo. El escenario se acelaraba y el miedo iba aumentando. Cuanto más miedo sentía, con más velocidad cambiaban las imágenes. El espacio, en el que me encontraba, ganaba en amplitud de una forma infinita y a su vez tranquilizadora. Por casualidad me di cuenta de que mis manos me parecían grandísimas y como corría una sensación por todo mi cuerpo. Notaba mucha tranquilidad en una dimensión relajada. Sin embargo, el miedo de volverme loco no cesaba. Durante ese tiempo era incapaz de confiarme a alguien y contarle mis sensaciones. …
https://www.bernhardschlage.de/psicoterapia-corporal.html?file=tl_files/publications/es_koerperbildstoerungen.pdf
El contacto y la regulación afectiva
Aqui puede encontrar mi secundo artículo traducido al español sobre psicoterapia corporal.
bernhard schlage: el contacto y la regulación afectiva habilidades y herramientas para una psicoterapia corporalmente orientada en el contexto terapéutico del trauma – particularmente en lo que respecta a métodos de integración postural:
El contacto y la regulación afectiva
Habilidades y herramientas para una psicoterapia corporalmente orientada en el contexto terapéutico del trauma – Particularmente en lo que respecta a métodos de integración postural.
abstract / Resumen
Este artículo explora, con base en la nueva investigación neurofisiológica, cómo el contacto influencia las diferentes áreas de nuestro cerebro a través de los receptores neuronales, y cómo diferentes técnicas de contacto apoyan la necesidad del cliente de regulación afectiva.
En él se demuestra cómo no evadir la expresión emocional, siguiendo la propuesta de A. F. Schore concerniente a la regulación afectiva y al desarrollo de un yo interior resiliente para los clientes; es útil trabajar con el ciclo afectivo para entender de una manera más profunda las dificultades que los clientes emocionalmente traumatizados están sufriendo y de qué manera el hecho de entender el marco de la ventana de tolerancia va a apoyar tanto a aquellos clientes que están sufriendo de emociones muy profundas y dolorosas, como a aquellos que están sufriendo de una falta de contacto con cualquier reacción emocional. …
https://www.bernhardschlage.de/psicoterapia-corporal.html?file=tl_files/publications/regulacion_afectiva.pdf